
Discover more from El angulo Medio
Nuestra mirada y nuestro sentido del equilibrio evitan que vayamos por la vida con la cabeza rotada o inclinada. Las principales desalineaciones del cuello tienen que ver con el plano sagital (anterior- posterior), cabeza adelantada, excesiva curvatura cervical o “chepa” (excesiva flexión dorsal y compensación en lordosis cervical). Todo esto tiene que ver con el vídeo de hoy.
Si has recibido mis emails anteriores ya lo sabrás, y si no, te lo cuento ahora:
Mi trabajo consiste en ayudar a las personas a través de la terapia manual, ejercicio terapéutico, pilates o reentrenamietos que permitan mejorar la orden neuromuscular. Dentro de poco voy a trasladar toda esa experiencia a un grupo reducido de personas para que accedan a una plataforma on line donde puedan mejorar o prevenir el dolor cervical.
¿Cuánto cuesta? En esta edición, nada.
¿Se apuntarán todos los que quieran? No. Solo un grupo reducido de personas que se comprometan y que quieran darme feedback sobre el manejo de la plataforma.
¿Dónde me apunto? Aquí
Te dejo un párrafo de un estudio que confirma la forma de hacer las cosas que utilizo en los ejercicios de la plataforma.
“La columna cervical es un sistema biomecánico complejo que consta de innumerables grados de libertad de movimiento de cada articulación y al menos 20 pares de músculos, muchos de los cuales realizan funciones similares. La disminución de la actividad muscular debida al dolor de cuello puede compensarse, por ejemplo, reduciendo la actividad de los músculos antagonistas o aumentando la actividad de los músculos sinérgicos” Del estudio sobre Deterioro de la propiocepción cervical en el dolor de cuello: fisiopatología, evaluación clínica y manejo: una revisión narrativa. 2021
Un poco más abajo tienes un vídeo donde te hablo de la flexión y extensión cervical. La cabeza adelantada, el cuello con excesiva curva o la típica chepa tienen mucho que ver con las alteraciones en este plano. Cuéntame si tienes alguna.
Para colocar bien nuestra cabeza atendemos a 3 cosas:
Vista. Los ojos situados a la misma altura nos permiten evitar cualquier inclinación.
Equilibrio. Nos lo da el sistema vestibular situado en el oído interno.
Propiocepción. Es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de cualquier parte del cuerpo, en este caso, del cuello.
Si tienes la cabeza adelantada puede ser que vayas bien con las 2 primeras pero déjame decirte que no andas fino con la propiocepción.
¿Sabes que el dolor cervical inhibe la información que nuestro cerebro necesita para posicionar correctamente el cuello? Por ello es necesario disminuir el dolor o la señal de alarma para comenzar a reentrenar.
“El dolor de cuello puede causar estrategias de mala adaptación, cambiar la coordinación de los músculos del cuello y reducir la especificidad de la activación de los músculos del cuello, por ejemplo, a través de una activación reducida de los músculos segmentarios profundos y una mayor activación de los músculos superficiales” Del mismo estudio citado anteriormente.
Cómo activar la musculatura profunda “dormida” y cómo relajar la musculatura superficial “cachas" es lo que verás en la plataforma de ejercicios para el cuello que estoy preparando.
Si conoces a alguien con molestias de cuello o con ganas de no tenerlas, puedes compartir:
Si quieres más info sobre pescuezos, descarga el ebook sobre alineación cervical:
Escucha el episodio del podcast sobre la importancia de la posición cervical en pilates:
Aquí te dejo el vídeo de hoy sobre flexión y extensión cervical.
Y si te quieres apuntar a la lista de espera para poner en orden tu cuello: Click aquí
Pasa buen día :)